Agenda una Sesión Informativa
Verifica tu elegibilidad
<< Blog

my image Imagen: Rin Green (Motion Array)

Autor: VANAS Team

English Matters in Animation and Gaming Studios

Tabla de Contenidos

  1. Por Qué el Inglés Es el Idioma Global de la Animación
  2. Conseguir Trabajo en Estudios Internacionales de Animación
  3. Comunicarte con Tu Equipo en Inglés
  4. Expresar Claramente Tus Ideas de Animación
  5. Escribir Correos Profesionales en Estudios de Animación
  6. Preguntas Frecuentes

Por Qué el Inglés Es el Idioma Global de la Animación

Si sueñas con trabajar en grandes estudios de animación o videojuegos como Pixar, Blizzard, Ubisoft o incluso Netflix Animation, aquí tienes un dato importante: el inglés es tu boleto dorado. Ya sea que trabajes en Canadá, Japón, Francia o cualquier otro lugar, los estudios de animación suelen usar el inglés como idioma principal de trabajo.

Esto se debe a que la animación es una industria global. Los estudios colaboran entre varios países y zonas horarias, compartiendo ideas y proyectos con personas de todo el mundo. Así que, para que todos estén en la misma sintonía, usan un idioma común: el inglés.

Puedes tener las mejores habilidades de animación del mundo, pero si no puedes explicar tus ideas con claridad, vas a tener dificultades.

Hablar, escribir y entender inglés no significa que debas sonar como un hablante nativo. Solo necesitas comunicarte bien con tu equipo, ya sea hablando sobre las emociones de un personaje o enviando un correo a un director sobre una toma en la que estás trabajando.

Y recuerda: VANAS Online Animation School ofrece programas de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos. Para lanzar tu carrera, visita https://www.vanas.ca

Conseguir Trabajo en Estudios Internacionales de Animación

La animación es un campo competitivo, y hablar inglés te abre más puertas.

Los estudios reciben miles de aplicaciones de artistas talentosos de todo el mundo. Muchos de esos estudios tienen equipos en distintos países, y sus reclutadores necesitan personas que puedan integrarse al equipo sin problemas de comunicación.

Imagina dos animadores con el mismo nivel de habilidad. Uno habla inglés con confianza y el otro no. ¿Adivina quién consigue el trabajo?

Aquí tienes algunas formas en que el inglés te ayuda a ser contratado:

  • Las entrevistas de trabajo suelen hacerse en inglés, incluso para puestos internacionales.
  • Las descripciones de tu demo reel y el contenido de tu portafolio se esperan en inglés.
  • Los reclutadores quieren saber que puedes entender instrucciones y dar retroalimentación en inglés.

Muchos estudios también evalúan tus habilidades en inglés durante la entrevista, ya sea con una conversación informal o con preguntas técnicas sobre animación. El objetivo no es ponerte nervioso, sino asegurarse de que el equipo pueda colaborar contigo fácilmente.

Nos encanta contratar artistas internacionales —dice María, reclutadora en un gran estudio de videojuegos—, pero si no entienden nuestras notas, todo se desmorona rápido.

Comunicarte con Tu Equipo en Inglés

Trabajar en animación no es una aventura en solitario. Estarás en constante comunicación con otros artistas, directores, productores e incluso diseñadores de sonido. La mayoría de estas conversaciones se dan en inglés, incluso si el estudio está en un país donde no se habla inglés.

Esto incluye:

  • Reuniones diarias donde todos cuentan en qué están trabajando
  • Sesiones de retroalimentación donde se revisan tomas y se dan notas
  • Reuniones de proyecto con detalles técnicos y metas

Hablar y entender inglés en estos momentos ayuda a que todo el equipo se mantenga alineado. Malentendidos pueden causar retrasos, rehacer tomas o incluso ser removido del proyecto.

La animación no es solo mover personajes —explica Sarah, una animadora 3D en Vancouver—. Es entender la historia y mejorarla en cada cuadro. Eso significa escuchar con atención y compartir tus ideas con claridad… en inglés.

La comunicación también genera confianza. Si tu equipo sabe que puedes expresar ideas y dar retroalimentación útil, te valorarán más, no solo como artista, sino como pensador creativo.

Expresar Claramente Tus Ideas de Animación

La animación trata de contar historias visuales, pero detrás de escena, tendrás que hablar sobre tus decisiones creativas. Eso significa explicar tus ideas en inglés, ya sea sobre mecánicas corporales, arcos de personajes o iluminación emocional.

Aquí es donde el inglés se vuelve superimportante:

  • Describir qué vas a animar y por qué
  • Compartir ideas durante sesiones de lluvia de ideas
  • Explicar cómo solucionaste un problema en tu escena
  • Ofrecer sugerencias creativas para mejorar una toma o nivel

Si trabajas de forma remota, el inglés es aún más importante. Tal vez solo tengas unos minutos en una videollamada para explicar tus decisiones, y ser claro puede ahorrarte horas de confusión.

A veces, la mejor idea en la sala viene de la persona más callada —dice James, animador principal en un estudio de juegos móviles—. Pero tienen que estar dispuestos a hablar, y hacerlo de forma que todos los entiendan.

No necesitas ser poeta. El inglés simple funciona mejor. Usa palabras claras, oraciones cortas y términos específicos de animación. Cuanto más practiques, más fácil será.

Y por si lo necesitas: VANAS Online Animation School ofrece programas de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos. Para lanzar tu carrera, visita https://www.vanas.ca

Escribir Correos Profesionales en Estudios de Animación

Puede que el correo electrónico no te parezca importante, pero en el mundo de la animación, es parte de tu herramienta diaria de comunicación. Ya sea en la preproducción o en la fase final de animación, tendrás que enviar correos que expliquen tu trabajo, pidan retroalimentación o den seguimiento a tu equipo.

Los correos en inglés suelen incluir:

  • Descripciones de las tomas en las que estás trabajando
  • Resúmenes de retroalimentación o notas aclaratorias de reuniones
  • Preguntas sobre ajustes o cosas por corregir
  • Explicaciones de lo que sucede en pantalla o necesita atención

Por ejemplo, si estás animando una escena de persecución, podrías escribir:

"Hola Chris, ya bloqueé los primeros 100 cuadros de la persecución. En el cuadro 65, el monstruo salta sobre el borde, pero el tiempo se siente algo rápido. ¿Debería ralentizarlo o seguir la referencia exacta? Avísame antes de pasar a spline."

Eso es claro, enfocado y fácil de entender. Mantiene la producción en movimiento y demuestra que estás organizado.

Los correos mal escritos, en cambio, causan confusión. Comentarios vagos como “la escena está lista” o “ya lo arreglé” no dan suficiente información para que tu supervisor responda correctamente.

La animación trata de los pequeños detalles —dice Laura, coordinadora de producción—. Si tu correo omite un detalle, podrías terminar rehaciendo el trabajo.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué los estudios de animación exigen inglés si están en países donde no se habla inglés?

  • Porque los proyectos de animación suelen ser internacionales. Aunque un estudio esté en Francia o Japón, puede estar colaborando con equipos en Canadá, EE.UU. o Reino Unido. El inglés hace posible ese trabajo global.

¿Tengo que hablar inglés perfectamente para conseguir trabajo en animación?

  • Para nada. Solo necesitas hablar con claridad para comunicarte con los demás. Enfócate en entender el vocabulario de animación y en poder explicar tus ideas.

¿Qué tipo de inglés debo aprender para trabajos de animación?

  • Enfócate en inglés laboral diario. Aprende a hablar sobre procesos de animación, dar y recibir retroalimentación, escribir correos profesionales y describir escenas y personajes.

¿Cómo puedo mejorar mi inglés para la animación?

  • Mira tutoriales en inglés, únete a comunidades en línea de animación, toma clases y practica escribiendo correos sobre tus tomas. También puedes estudiar en VANAS Online Animation School, que ofrece programas de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos en inglés.

¿Qué hago si me pongo nervioso al hablar inglés en entrevistas?

  • Practica con amigos o mentores. Prepara algunas frases sobre tus proyectos favoritos y las herramientas que usas. Cuanto más practiques, más confianza tendrás.

¿Debo traducir mi portafolio al inglés?

  • ¡Sí! Los reclutadores necesitan leer tus descripciones de tomas, currículum y carta de presentación. Traducirlos al inglés demuestra profesionalismo y les ayuda a entender tus habilidades más rápido.

¿Qué tan importante es la comunicación por correo en un estudio de animación?

  • Muy importante. Es la forma en que los equipos hacen seguimiento, resuelven problemas y confirman detalles. Escribir correos claros y breves en inglés es una habilidad clave.